20 feb 2021
Visitar Italia desde otro país o continente hace retroceder en el tiempo todo lo que uno puede ver a diario. Cada ciudad de Italia tiene su propia cultura, características únicas e historias. Estas historias y lugares son tan extraordinarios que merece la pena apreciarlos y conservarlos, para que los que vengan después de nosotros también puedan disfrutarlos. Ser un viajero responsable es algo muy importante, no sólo para ti, sino también para la gente que te rodea y el lugar que visitas, sobre todo con la pandemia de por medio.
Debemos tener en cuenta nuestra seguridad y también debemos cuidar de los que viven allí y prestar mucha atención a sus normas covid-19 al visitar su hermoso país. Ser un viajero responsable en este caso significa no sólo proteger el medio ambiente, sino sobre todo mantener la seguridad, especialmente con la pandemia que está poniendo en peligro la vida de todos. Otra responsabilidad de los viajeros es ser considerados y estar atentos a las restricciones de quienes viven en el país que visitamos, para que se sientan seguros y disfruten de nuestra visita. Hemos elaborado algunos consejos y trucos para respetar estas normas y disfrutar al mismo tiempo de las vacaciones.
Llevar mascarillas, distanciarse de la sociedad, lavarse las manos, utilizar desinfectantes, etc. debe formar parte de su programa cuando visite el país, independientemente de si visita una zona verde o roja. Como hemos dicho antes, las responsabilidades de los turistas han aumentado claramente con la pandemia. Es importante mantener la seguridad para uno mismo, pero también para las personas que le rodean, otros turistas y los habitantes de la ciudad que visita. Es importante seguir las normas y restricciones hasta que se anuncien oficialmente las medidas de alivio.
El exceso de turismo es un problema grave ahora más que nunca. Es importante pensar en visitar lugares como Roma y Venecia porque son destinos turísticos importantes donde se reúnen millones de personas cada verano. Hay que hacer algo bueno, porque el turismo aporta millones de dólares a estas ciudades, pero debido al turismo excesivo y a la irresponsabilidad a la hora de seguir las normas, también pone en peligro la vida de las personas.
La mejor manera de empezar a asumir responsabilidades es planificar el viaje en temporadas tranquilas o incluso en temporada baja. Otra forma de hacerlo es visitar algunas de las ciudades menos conocidas que quizá no sean visitadas por mucha gente. Algunas de estas ciudades a visitar son San Gimignano, los Cinque Valleys, Matera o Monterosso.
Cuando se visitan lugares históricos, es muy importante procurar mantener las distancias sociales, ya que las habitaciones pueden no ser espaciosas. La mejor manera de hacerlo es permanecer con su acompañante si va acompañado de un guía y seguir las instrucciones. Si no le acompaña un guía experimentado, es importante permanecer en las rutas ya señalizadas y destinadas a los turistas.
En muchos lugares, conociendo el volumen de turistas que los visitan cada año, hay rutas designadas para grupos de turistas y vallas que no está permitido cruzar. Es importante seguir las normas y no saltar las vallas, manteniéndose sólo en los caminos. Así se garantiza la distancia social y se mantiene la seguridad en la medida de lo posible.
Una buena idea para protegerte a ti mismo, el medio ambiente y ahorrar dinero es llevar una botella de agua reutilizable. En Italia hay muchas fuentes donde puedes llenar tu propia botella. En este caso, es importante utilizar la botella reutilizable y no beber directamente de las fuentes.
Es importante mantener tu propia seguridad y la de los demás. Para ello, puedes llevar contigo varios artículos que pueden ser útiles. Un desinfectante puede servir para evitar la contaminación con el virus. Mantener la mayor distancia social posible lo hace todo más fácil. El gran impacto de las restricciones se consigue con pequeños cambios, empezando por nosotros mismos. Otra sugerencia es llevar un pañuelo u otra prenda que cubra la cara, para sentirse más cómodo con las mascarillas, obligatorias debido a las restricciones de Covid-19. Practicar la higiene de las manos y cuidarse permite a todos estar seguros y disfrutar al máximo de las vacaciones.
Es importante lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos (sobre todo después de ir a un lugar público o después de toser, sonarse la nariz o estornudar).
Lávate las manos especialmente: Antes de preparar o comer alimentos.
Antes de tocarse la cara.
Después de salir de un lugar público.
Después de manipular la mascarilla.
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
Después de ir al baño.
Después de cuidar a un enfermo.
Después de cambiar un pañal.
Después de tocar animales o mascotas.
Si no dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos con el desinfectante y frótelas hasta que se sequen.
En cualquier caso, evite tocarse los ojos, la boca y la nariz con las manos sin lavar.
Preste atención y controle su salud a diario
Preste atención a los síntomas, comprobando si tiene fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas de COVID-19. Esto es muy importante si realiza recados esenciales, si acude a una oficina o lugar de trabajo con espacio limitado y en lugares o entornos abarrotados donde pueda ser difícil mantener una distancia física de dos metros.
Compruebe la temperatura si aparecen síntomas. No compruebe su temperatura antes de 30 minutos si está haciendo ejercicio o después de tomar medicamentos (como el paracetamol) que puedan bajar su temperatura.
Consulte a su médico o guías si aparecen síntomas.
Vacúnate para protegerte contra COVID-19
Es importante que las personas más propensas a enfermar por COVID-19 se vacunen. Especialmente los adultos mayores y las personas con ciertas afecciones médicas.
La vacuna antigripal es eficaz para reducir el riesgo de enfermedad gripal, hospitalización y muerte.
Vacunarse contra la gripe es también una buena manera de ahorrar recursos sanitarios para la atención de pacientes con COVID-19.
Infórmate aquí sobre las medidas adoptadas por myTour: ¡Tu seguridad es lo primero!